miércoles, 15 de enero de 2025

SERIES DE MIERDA


Cuando a la gente le da por algo no son cansos no, son cansísimos, capaces de aburrir a un caballo de cartón.  Llevo 2 días que no sé si es por la luna del lobo o porque el mundo que me rodea se ha puesto de acuerdo y en mi contra para darme por saco y sacarme de mis casillas repitiendo sin parar lo felices que son en casa haciendo maratones viendo Series, que qué Series estoy viendo yo y si hago como ellos que enganchan una con otra sin moverse del sofá mas que para cagar y/o ir al frigorífico ya que suelen amanecer en él arropados con la manta frente al televisor tras una noche “maratoniana” pegados al mando.

Y yo que soy un señor, educado, de los de antes, de los que piensan que la vida ajena además de ajena es privada y personal, y que si quieres contarme qué desayunas o qué lees me lo cuentas e incluso opinaré, pero jamás te lo preguntaré porque es tu vida y tuya es y no tengo derecho a entrometerme sin tu permiso.  Pues nada, que no paran de hacerme la preguntita: ¿Qué Series estás viendo?

Al lío, sois cansísimos con lo de ver Series.  Odio las series y odio a la gente que ve series, alejaros de mí, por Dios, que todo se pega.  No veo Series, me aburren soberanamente, sólo leo, generalmente clásicos de la literatura porque ahí está todo lo que te hace falta para vivir, amor, odio, envidia, rencor, atracción, frustración o asuntos similares, son sentimientos humanos y son atemporales; libros que debieran llevar esa coletilla que tanto gusta poner a los twitteros de “da igual cuando lo leas”, pues eso es lo que me atrae.

Series fueron Curro Jiménez, el Equipo A o El Coche Fantástico, capítulos sueltos con inicio y fin de la trama, con buenos y malos que se pegan entre ellos y siempre ganan los buenos; eso era una serie.  Hacer una película de 50 horas y trocearla en capítulos para verlos cada día o semana es un lío para la cabeza, o al menos para la mía, se me olvida de un día para otro la trama de lo que veo, pierdo el interés en cuanto apago la tele y si sigo sentado me duermo. Series más largas que El Quijote con el único objetivo de tenerte anestesiado una temporada.

Todavía no tengo edad ni para jugar al golf ni para ver series, me siento joven con muchas ganas de hacer cosas con personas de carne y hueso, al aire libre, con emociones reales, no me gusta que nadie me escriba un guión para ver vivir una vida que no es mía.  Una serie es como una película porno o un documental de un viaje al Nepal o como mirar por la cristalera cómo comen en un restaurante; te aseguro que no es lo mismo comer, que ver comer; puede que quieras que me conforme con ver comer, pero no, yo quiero comer, lo necesito.

No veo Series, no quiero ver series, quiero vivir mi vida, no desperdiciarla viendo la irreal vida de los demás, quiero vivir romances y sentir el viento en mi cara no en la tele,  quiero ser guionista de mi vida mientras pueda. Ya llegará si Dios me da salud el tiempo de ver la tele, y jugar al golf; todavía, no.

Apaga la tele, y vive, es tu vida, es la única que tienes, vívela.

O mejor todavía, haced lo que os de la gana pero dejadme en paz.

SENIOR RIOJANO

sábado, 11 de enero de 2025

Logroño y su alcalde


 

Estas Navidades estando de vacaciones me tocó bajar bastantes veces a Logroño para hacer esas compras o acompañamiento de compras que generalmente no hago durante el resto del año de forma tan relajada, sentado al calorcito en mi coche recorrí la ciudad varias veces de norte a sur y de este a oeste con muchas paradas en doble fila, sobre la acera, en esquinas, en carga-descarga, raya amarilla e incluso en esos aparcamientos tan estratégicos que hay en capitán Gaona que pone prohibido aparcar excepto policía junto a lo que fue Químicas.  Con tanta ida y venida me ha dado tiempo a observar con detalle cómo actúan y como se comportan las personas en la Capital hasta llegar a la conclusión de que twitter no es la calle y que tal vez el alcalde, Conrado Escobar lo esté haciendo rematadamente bien y gane las próximas elecciones con más mayoría que la actual con el simple hecho de aplicar el sentido común.

Últimamente la opinión pública parece que se ha cebado con el alcalde, nos dibujan una persona pésima gestora culpable de todo lo que ocurre en la ciudad, y todo, es todo; desde los excrementos de perros en las calles a la invasión de Palestina, Conrado Escobar es el ombligo del mundo y el culpable de todos sus males.  Pues me reitero en que tal vez esté aplicando un plan maestro y nos sorprenda a todos en las próximas elecciones.  Haced un ejercicio en clave electoral, en votos, olvidaros de lo que dicen las redes sociales, la gente en los bares, los vecinos en la escalera, los compañeros de trabajo, etc,  No escuchéis lo que la gente dice sino lo que hace. Comienzo:

Mientras estoy esperando en el coche (imaginaros a quién y cuánto tiempo), en doble fila, claro, cuento peatones, ciclistas, automóviles y vehículos profesionales, y cuando digo cuento es sacar la libreta el boli e ir haciendo palotes contando personas, no coches, personas por aquello de una persona un voto.  En redes todo el mundo es ciclista y usa la bici a diario y todos la debiéramos usar, pero la realidad que yo veo es otra, y podré decir lo que quiera pero mis hechos me delatan y los hechos son que la mayor parte del movimiento de personas se hacen en coche, y si me muevo en coche votaré al que favorezca mi medio de locomoción y tenga manga ancha con las dobles filas y alguna carga-descarga de personas o compra rápida en cualquier lugar a costa de colapsar un carril.  No es lo que digo, es lo que hago, y cuento más dobles-filas que bicicletas.

Devolver dinero, ¿a quién le preocupa? España en general y Logroño dentro de ella acepta con chistes y gracias el despilfarro en cualquier cosa, poner sueldos a familiares, amigos o amantes nos parece tan normal, crear Ministerios o Consejerías o asesorías o cargos llenos de amigos personales o de partido sin oficio ni beneficio con grandes sueldos lo aceptamos con naturalidad, o gastar el 90% de un presupuesto en sueldos para dar en subvenciones el otro 10%; ¿Y nos va a importar unos milloncejos que no son de nadie? Probablemente no pierda votos tampoco con esto. Spain is different.

No acoge a menores, muy bien, ¿quién acoge a menores? Buscad el dato vosotros mismos que son públicos, mirad a vuestro alrededor y contad todo el que adopta o acoge a menores con problemas. Puedo decir en el bar lo que me plazca pero el hecho es que los menores no acompañados me la traen al pairo, así en general, con el dato frío en la mano.  Deseamos que se integren sólo de boquilla y si no son competencia de los míos. Poquitos votos perdidos con esto, tal vez hasta gane alguno.

Que los vecinos de El Campillo ya se quejan del futuro espacio de conciertos, vale, ¿cuántos son? ¿Habrá menos quejas si el espacio de conciertos lo hace digamos en la Plaza 1º de Mayo?  Echad las cuentas dónde perderá menos votos.  Que ha faltado consenso, diálogo y tal y tal; normal, los que están en contra son los que siempre le van a estar en contra, haga lo que haga, entonces para qué perder el tiempo.

Palestina y los lacitos en nuestro Belén. Que es un genocidio cruel, por supuesto. Lo mismo, mirad a ver cuánta gente conocéis que en cada genocidio haya ido a ayudar de verdad no poniendo fotos y caritas en redes, al barro, porque la lista de genocidios en el mundo es bastante larga, tal vez con menos impacto televisivo/mediático/arma arrojadiza entre políticos, pero repasad un poco la historia de África, o de Europa del Este, o del Comunismo por ejemplo y luego comparáis. En este asunto como lo de los conciertos, los que están en contra lo van a estar ponga o no ponga lacitos.  Los de siempre haciendo lo de siempre.

Obra tras obra, hacer y deshacer, pues todo es hacer, Plaza de Abastos, Estación vieja de Bus, pasarela Los Lirios, Hostelería en Casco Viejo, zonas verdes….  Si en vez desde la trinchera ideológica de los partidarios de cada partido cuyo único objetivo es desprestigiar echamos una mirada alejada de la pasión de la refriega, seguramente nos daremos cuenta que todas las decisiones por muy impopulares que parezcan tienen un presupuesto en votos que al final es lo que cuenta.  Unos votan Psoe pase lo que pase y otros PP pase lo que pase, esos son los fanáticos, pero las alcaldías las deciden los indecisos, los que sin la venda de la pasión intentan acertar con la que creen mejor opción, la que se acerca más a su estilo de vida, y mirándolo bien, a esa gente le gusta la Laurel, el casco viejo, los conciertos, no quejarse en redes porque saben que es inútil, trabajar, usar el coche para todo, beber en la calle, no les importa que fumemos en las terrazas; tienen una visión más amplia de la vida, ven un poco más allá de su nariz.

Todos somos solidarios y muy buena gente de cara al público, pásate por la Cocina Económica y pregunta cómo andan de voluntarios, o por Cáritas, o por el Banco de Alimentos o por cualquier otra Asociación de ayuda a los más necesitados, los que ayudan de verdad eh? no los que sólo piden subvenciones, los de arremangarse y currar. ¿quién se acuerda de estos? Pues nadie, que como son pocos votos, ni los unos ni los otros, son como invisibles.

Por esto y más, me extraña mucho que el alcalde sólo encaje golpes, uno tras otro sin reaccionar, creo que está un pasito por delante de todos al estilo Pedro Sánchez, tal vez nos tenga cogido el pulso y haya medido cada una de sus decisiones en votos calculadora en mano, en apoyos en las urnas y no en el desprestigio (viciado por la ideología) al que le están sometiendo; me niego a creer que sea tan torpe.

Eres lo que haces no lo que dices. Y mientras tanto ya tenemos entretenimiento asegurado para toda a legislatura. Pan y Circo una vez más.

Senior Riojano

lunes, 6 de enero de 2025

Reyes Magos, cortina de humo.

 

C'est fini, se acabó la Navidad, vuelta a la vida real. A la cuadrilla nos gusta despedir las vacaciones bajando a Logroño desde por la mañana en Las Gaunas hasta por la tarde en Gonzalo de Berceo viendo de cerca la llegada y la Cabalgata final de los Reyes Magos, de por medio comemos opíparamente y pateamos el centro comprando pequeñas cosillas como recuerdo de "una Navidad más".

El objetivo de todo padre es que tus hijos vivan mejor de lo que tú has vivido, dejarles un mundo un poquito mejor del que nos encontramos. Ver a todos los padres con caras de satisfacción más grandes si cabe que la de los niños me produce opiniones y sentimientos contrapuestos.

¿Hemos hecho bien nuestro trabajo como padres? ¿Tus hijos viven mejor que tú?

Todos estos niños que hoy han salido ilusionados son la última remesa que entrará a sustentar este sistema de estafa piramidal en el que estamos viviendo instalados.  Cuando veo un crío veo un cotizante, alguien que antes de entrar al mundo laboral, y fiscal, ya debe bastante dinero al Estado, dinero que sus padres se están gastando alegremente, la deuda aumenta logarítmicamente y son esta generación de niños la que deberá pagar nuestros desmanes.  No son conscientes, ni ellos ni nosotros, que los servicios que les estamos dejando son peores que los nuestros pero que su nivel impositivo, su contribución mediante impuestos al Estado es y será cada vez mayor.  Que sus sueldos son muy inferiores a los nuestros y que los jubilados son mayoría y les deberán de mantener hasta que se mueran, cobrando menos y pagando más, claro.  Si miramos los índices de violencia de género, delincuencia, droga, inseguridad, robos, delitos de odio, violaciones, agresiones sexuales, abandono escolar, tasa de natalidad y similares, pues resulta que están empeorando ostensiblemente año tras año, podemos decir que estamos consiguiendo el objetivo contrario al pretendido sin margen de error porque son datos no opiniones.

Me da igual la interpretación que los gobernantes hagan de los datos, tengo la mala costumbre de acudir al dato frío para hacer mis propias valoraciones y de paso abrir los ojos y mirar a mi alrededor, la estadística y las encuestas suelen decir lo que el que paga por hacerla quiere que diga.  Hoy mismo publicaban una estadística de intención de voto a día de hoy, tiempo y dinero perdido, es sólo propaganda, hoy no hay elecciones por lo tanto no vale para nada.  A lo que estamos, la estadística oficial puede decir que somos el motor de Europa, pero la realidad es otra, sólo hay que abrir los ojos y ver cómo vive la chavalería, cuándo se compran su primera vivienda y cuándo la segunda, o cada cuanto cambian de coche o cuánto ahorran/invierten cada año.  Que sí, que tienen TV por cable y plataformas de películas y juegan online y viajan y hacen mucho el amor y tal y tal, pero a la hora de la verdad andan más tiesos que la mojama generalmente a la sombra de los progenitores que directa o indirectamente van soltando euros o tiempo para cuidar a los nietos que no les llega para que se los cuiden ni pueden dejar los trabajos que tienen.

Por todo esto, la subida generalizada de impuestos a 1 de Enero, y mucho más, el día de Reyes me produce un cierto regusto amargo de si no nos estaremos pasando con el engaño a la chavalería haciéndoles creer que han llegado a este mundo para disfrutar y no para ser metidos con calzador en el sistema como mano de obra barata que mantenga esta estafa hasta la siguiente generación.  Ver al alcalde de la Capital o al Presidente de la Comunidad participando tan efusivamente, escribiendo sus cartas a SSMM de Oriente diciendo que se han portado muy bien y les piden más trenes, o las glosas o fondos europeos para seguir arreglando/desarreglando carriles-bici y calles, como buen Serrano me hace desconfiar de todo.  En mi infancia, y por ende la de toda mi cuadrilla, por allí arriba los Reyes Magos no solían pasar y el año que lo hacían nos traían un pantalón que casualmente sustituía al viejo y remendado que usábamos a diario desde el año pasado, o algún libro que casualmente también habían pedido en la escuela, o un tirachinas hecho a mano por los propios Reyes Magos que no eran expertos viendo cómo estaba el susodicho tirachinas pero habían hecho lo que habían podido.  Por estas infancias es un placer ver a todos los niños disfrutar de este día pero por otra parte me queda la sensación de que les estamos engañando.

Por cierto, esta mañana he encontrado en la chimenea de parte de los Reyes un estupendo pijama de invierno, calentito y transpirable, una delicia; casualmente han acertado un año más conmigo, no puedo estar más agradecido.

Feliz vuelta al mundo real y su cuesta de Enero.

SENIOR RIOJANO

domingo, 29 de diciembre de 2024

2024 Tiempos fáciles

 

Último domingo del año, buen día para pegar una pensada sobre cómo están las cosas a mi alrededor, para objetivamente hacer balance si en líneas generales hemos mejorado respecto al año pasado o la evolución ha sido negativa; pensando hacia adentro, lejos del ruido y la propaganda triunfalista o catastrofista que los partidos hacen de cualquier acontecimiento.

Si algo tuviese que destacar de 2024 sería el continuo deterioro lento pero inexorable de los servicios públicos y la cada vez mayor distancia/abandono entre gobernantes y gobernados.  Aparte del desastre de la Dana de Valencia en la que ha quedado bastante clara la descoordinación entre administraciones lo que expondré a continuación son vivencias personales, valoraciones apartadas de la estadística general, son realidades, mis realidades o de mi entorno más cercano.  Comienzo:

Alzheimer diagnosticado y evaluada dependencia, centro de día concedido, lista de espera más de un año, solución: 1.600 €/mes hasta que haya plaza o que se muera, que todo es posible a esas edades.

Biopsia por un posible cáncer, 7 meses, solución: hacerla en Pamplona pagando cuya lista de espera se reduce a 2 días.

Trabajadores públicos pidiendo Sanidad Privada es bastante esclarecedor.

Urgencias, he pasado (como acompañante, gracias a Dios) unas 6 ó 7 veces este año y la imagen es desoladora, lo que debiera ser un servicio de urgencias, sólo para urgencias, se ha convertido en un circo multicolor de personas con muy pocas ocupaciones que no les importa esperar 6 horas para que les atiendan de un catarro porque si esperan cita con su médico de atención primaria o habrán fallecido o el catarro se habrá curado sólo. Patético.

Transporte, si viajas regularmente a otros puntos de España no te queda otra que contratar un VTC o pegarte un hartón de kilómetros por unas carreteras con peajes, cada vez más deterioradas para salir de La Rioja, confiar en los trenes o el avión Madrid-Pamplona, suele ser una temeridad por sus horarios e incidentes constantes, de las conexiones con otros aeropuertos hablamos otro día.

Odio. En aumento, parejas del mismo sexo viviendo con miedo, marginados como bichos raros.  Pero ese odio no lo noto tanto en gente madura, de mi edad, sino en la chavalería; cada vez más intransigentes y radicalizados, con los homosexuales en todas sus variantes y con los extranjeros; extranjeros por otra parte que les están comiendo la tostada laboral y socialmente, gente que en su inmensa mayoría viene a trabajar en lo que pueden, a ahorrar, a buscarse la vida.  Me sorprende sobremanera.

Impuestos, aumentado sin parar; cada vez que saco el Excel a final de año compruebo que los Euros donados al Estado son cada vez más, y para colmo la deuda pública subiendo en escala logarítmica.  Aquí siempre me hago la misma pregunta: “¿Si cada vez pagamos más y recibimos menos? ¿A dónde va nuestro Dinero?

Decadencia en las instituciones democráticas, todas están ya controladas por el partido mayoritario en el gobierno, la separación de poderes es una utopía.  A la justicia se le han caído la balanza la venda y la espada.  Que Dios te pille confesado si tienes cualquier contrariedad y tienes que pleitear con la Administración, mi consejo es que directamente desistas y llegues a un acuerdo económico, otra decisión la verán resuelta tus nietos, tú no. 

Cultura, ignorancia total de las cosas de la vida, universitarios que no saben interpretar una factura de la luz o calcular un interés compuesto o el sistema de amortización francés o algo de historia de España o hacer la declaración de la renta o hacer una nómina o desglosar sus ingresos o entender los presupuestos generales del Estado,…. No sé, cosas útiles que todo ciudadano debe utilizar en su vida diaria. Me sorprende la falta de interés por todo lo que esté más allá de sus narices.

Aumento de personas que no votan.  Este indicador me llama muchísimo la atención por ser un grupo numerosísimo sin voz, intencionadamente olvidado, ningún medio de comunicación saca el micrófono a la calle y al que no vota le pregunta: ¿Y usted porqué no vota?

La lista y las anécdotas en este extinto 2024 de cómo nos vamos deteriorando/colapsando evidentemente son infinitas, no obstante soy optimista por naturaleza y quiero pensar que la vida sigue siendo la repetición de la misma historia infinidad de veces, que todo se repite.

Como dijo Michael Hopf existe un ciclo: "Los tiempos difíciles crean hombres fuertes; los hombres fuertes crean tiempos fáciles; los tiempos fáciles crean hombres débiles; y los hombres débiles crean tiempos difíciles"

Tal vez estemos viviendo tiempos fáciles.

SENIOR RIOJANO


lunes, 9 de diciembre de 2024

RUMANIA GLOBO SONDA


Hay noticias basura que llenan horas y horas día tras día medios de comunicación, pero por el contrario otras noticias que me hacen estremecer de miedo pasan desapercibidas en los medios, como de puntillas, como si fuese una fake new a la que no hay que mirar.

Me refiero a la anulación de la primera vuelta de las elecciones generales en Rumanía.  El tribunal constitucional del país las ha anulado alegando manipulación Rusa a través de TikTok.

Rumanía es un país amigo, perteneciente a la Unión Europea y con una democracia joven, yo diría que es un país emergente en la transición que está pasando de su antiguo régimen a ser miembro de la UE.

A cualquier demócrata convencido le debieran temblar las piernas sabiendo que un tribunal puede anular una votación.  Eso es atacar al pilar básico de una democracia que es el respeto por lo que se ha votado, si sentamos y aceptamos que los resultados de una votación se pueden anular, estamos perdidos, hemos regresado a la dictadura, a que alguien decida por nosotros.  En democracia, el pueblo nunca se equivoca, vota lo que quiere votar y se respeta, lo contrario es un golpe de Estado.  Si por mayoría un pueblo vota su autodestrucción se debe autodestruir, y si eres de los que votaron en contra de la autodestrucción sólo te queda coger tu maleta y marchar.  Por eso es tan importante que la sociedad esté bien formada e informada en todos los ascpectos, si favorecemos al borrego-ciudadano subvencionado, a la larga, se puede llegar a votar por la autodestrucción.

¿Imagináis que nos anulan las últimas votaciones en España porque los candidatos nos mintieron y entonces no vale lo votado? ¿O que nos prohíben votar porque no se dan las circunstancias adecuadas en ese momento? ¿O que se prohíbe la libertad de prensa? ¿O que crean el Ministerio de la Verdad como único medio informativo?

Pienso que el asunto de la anulación de las votaciones en Rumanía, dentro de la UE, no es asunto baladí; huele a globo sonda para ver qué pasaría en Europa si ante cualquier escusa de cualquier organismo, aunque se llame Tribunal Constitucional, pueden anular la voluntad popular.  Me da igual si lo hace la extrema izquierda o la extrema derecha o los progres o la derechita cobarde; o que la injerencia es Rusa, China, EstadoUnidense o Etíope, realmente me da exactamente igual, lo que me produce escalofríos es pensar que se puede anular la voluntad popular, que se puede invalidar una votación legal alegando injerencias en una red social como TikTok y puede que no sepas ni lo que es TikTok.

Pues esta noticia, para mí, es la noticia de la semana porque es una carga de profundidad muy potente contra los cimientos de la democracia en general y de la unión europea en particular.  Lo de la injerencia Rusa me suena a armas de destrucción masiva escondidas entre la arena del desierto.  Es una excusa para usurpar la voluntad de un pueblo.

Entre todos, porque todos somos culpables, hemos creado unos medios de comunicación sectarios que nos dicen lo que queremos oír independientemente de su dosis de realidad, nos hemos radicalizado en nuestras posturas, no somos capaces de contrastar noticias, de tener ideas propias, de sacar conclusiones, de pensar un poco más allá de mañana; incluso los políticos están anulados, son autómatas que repiten un discurso cocinado en no se qué cocina, tienen un argumentario para repetir al unísono, les hemos cortado su capacidad de pensar, de decidir.

Insisto, Rumanía en este momento me parece un laboratorio de ensayos sociológicos al que no estamos dando la importancia que merece.

SENIOR RIOJANO

viernes, 15 de noviembre de 2024

CSI DANA


Antes de ser gran Ejecutivo en una empresa de renovables, mi amigo José Luis trabajó en el mundo aeronáutico.  Le costó sacar la carrera unos años porque en su juventud le gustaban casi más las chicas que la aeronáutica.  Pero una vez centrado es el ingeniero más inteligente y con más capacidad de trabajo que he conocido, siempre caminaba tres preguntas por delante de donde tú estabas; y encima capaz de compaginarlo con una familia y unos hobbies normales.

En lo que estaba, José Luis trabajaba para la compañía aérea más importante de Europa y su trabajo era investigar accidentes e incidentes.  Vivía en Basilea, junto al EuroAirport y tenía que estar disponible las 24 horas del día los 365 días del año.  Un avión de la compañía, para él y su equipo, les llevaba en horas al lugar del siniestro o del percance en cualquier lugar del mundo.  Eran los CSI de los aviones, se podían pasar en el lugar del accidente desde unas horas a unos meses, y sus informes (que extraoficialmente pude ver alguno) era lo más exhaustivo, imparcial, profesional, meticuloso y exacto que un profesional pueda imaginar, informes que no daban lugar a la interpretación, claros y concisos, breves no, evidentemente.

Decía José Luis que esos informes eran la piedra angular de la mejora y evolución de toda la aeronáutica en general y de su compañía en particular.  Sólo en los errores estaba la capacidad de evaluación de los sistemas y posible mejora.  Comentaba siempre que en situaciones normales no se aprende absolutamente nada, que en los accidentes o en situaciones críticas es donde se tensan todos los comportamientos humanos, técnicos y materiales y se puede empezar a comprender dónde están los límites.

Acabo de hablar con José Luis, ya casi jubilado, está en esa etapa de desconexión progresiva de las responsabilidades y dispone de bastante tiempo para pensar.  Me dice que el desastre de la Dana de Valencia es una oportunidad de oro para evaluar y analizar cómo están funcionando las cosas en este país.  Que si fuésemos medianamente serios un equipo experto en catástrofes, neutral, profesional, probablemente de otro país y manteniendo alejados a los políticos y sus palmeros, formarían el auténtico comité de sabios que redactarían un informe “REAL”, (lo pongo en mayúsculas y entrecomillado porque ha repetido la palabra REAL más de 10 veces), de qué ha fallado y qué se debe mejorar.  Insiste en que la única parte positiva de una catástrofe es lo que se puede aprender de ella, sin complejos, poner blanco sobre negro.

Esto fue ayer, hoy en el viaje de regreso me voy poniendo al día de cómo está la situación por Valencia intentado saber qué ha pasado, porqué ha pasado, y si puede volver a pasar. No tengo nada claro, bueno sí, lo que tengo claro es que no se va a investigar, o si se investiga cada partido hará su informe para satisfacer a su público y llegarán a conclusiones diferentes y evidentemente contrapuestas.

Como ciudadano me queda un sabor agridulce con estas desgracias, por un lado sale siempre a relucir la solidaridad de un pueblo con sus semejantes, de los actos heroicos del personal de salvamento que actúan como lo que son, como héroes; pero por otro, además de las víctimas me sabe muy mal que a los políticos y sus adláteres no les importe la verdad, ni la realidad, ni la mejora del Estado; sólo librar su culo y si es posible de paso enmierdárselo al oponente del otro partido.

Acaba de anunciar Mazón la creación de una comisión de investigación, en breve el Gobierno nombrará otra, cada una con sus expertos, tranquilos, todo va según el guión previsto.  Lástima no poder aprender nada de tanta desgracia.

SENIOR RIOJANO.

sábado, 9 de noviembre de 2024

EXCUSAS POLITICAS


Mucho, creo que demasiado, se está escribiendo sobre el desastre de Valencia, y mucho, creo que demasiado, estoy recordando una anécdota laboral de hace muchos años.

Me embarqué en un proyecto largo y complicado de año y medio de trabajo “a full” de todo el equipo, con revisiones mensuales de los hitos acordados con la parte contratante y penalizaciones por los retrasos; un reto en el más amplio sentido de la palabra. El kick-off fue una comida de buena voluntad de colaboración por ambas partes.  Ya en el café, el gran Jefe de mis clientes me preguntó sin esperar respuesta:

- Hay dos tipos de hombres, los que cumplen y los que ponen excusas. Veremos de cuál eres.

Esta anécdota que suelo contar repetidamente en las cenas como el viejo abuelo cebolleta que soy cada vez que tengo oportunidad a las nuevas generaciones, es la que lleva toda la semana rondándome la cabeza al hilo de las riadas y todo lo dicho por nuestra querida clase política.

En la calma chica del océano no eres capaz de distinguir entre un buen o un mal capitán de velero, pero cuando estás dentro de una tormenta hasta el más inexperto sabe si el que lleva el mando es de fiar o no.  Esta última Dana no nos ha descubierto nada nuevo, sólo ha reafirmado lo que todos sabemos y aceptamos como normal, por lo que tampoco entiendo esas caras de susto por la nefasta gestión que están haciendo.  Elegir a dedo y no por méritos cargos de tantísima responsabilidad es lo que tiene, que todo va bien hasta que deja de ir bien.  Bomberos, Ejército, cualquier FCSE o servicio de Emergencias son profesionales, que cobran y que cada día se preparan para hacer su trabajo a la perfección que es salvar y proteger vidas; nos emociona ver sus actuaciones jugándose el tipo por encima de lo esperado.  A todos estos los considero yo del grupo de los que cumplen, siempre cumplen, hacen lo que hay que hacer cuando hay que hacer, punto.  Y luego están “los otros” profesionales, los que sólo cobran y han llegado al puesto por amiguismo sin la más mínima preparación ni ganas de prepararse; a todos estas joyitas los meto en el grupo de los que sólo ponen excusas. Es alucinante como eluden cualquier responsabilidad, estos no se juegan la vida como los anteriores, estos se esconden, son cobardes.

El ciudadano de a pie, independientemente de a quién vote, o incluso si no vota; además de revolvérsele las tripas y quejarse amargamente al viento poco más puede hacer.  Que sí, que todos tenemos la libertad de crearnos un partido y presentarnos y cambiar el mundo; sí, lo sé, conocemos muchos casos, pero es que nos da la risa para hacerlo.

Lo peor de todo es que no se atisba un cambio en el funcionamiento de los partidos y la política en general.  Que seguirá habiendo funcionarios del Estado que nos salven y seguirá habiendo políticos que nos enfrenten y nos hundan.  Esto ya no se puede cambiar desde fuera, porque da igual al partido que votes o simpatices, el funcionamiento interno es exactamente el mismo en todos los casos.  El afiliado debe ser ciego, sordo, tonto y mudo; leerse cada mañana el argumentario y hacer de altavoz en su grupo de influencia, así, con un poco de suerte y peloteo podrás acceder a un puestito aunque sea de bedel en algún chiringuito creado al efecto de agencia de colocación para colegas.  Pero mucho cuidado en cuestionar nada del partido, ni a quién ponen o quitan, o a qué asesores eligen, o si lo hacen bien o mal, o si son buenas o malas políticas para el ciudadano; a la mínima discrepancia o aportación discordante estás fuera y si no tienes ni oficio ni beneficio ya sabes que ahí afuera hace mucho frío y hay familia más vicios que mantener.

Al principio de la democracia pensaba que estar afiliado a un partido era participar de la vida política de un país, de poder contribuir con tu conocimiento, tu trabajo o tus ideas a mejorar la vida de tus vecinos por encima de los colores. Nada más lejos de la realidad.

Un afiliado es como un testigo de Jehová, evangelizando tocando timbres; da igual que intentes razonar con ellos, se han aprendido el argumentario y de ahí no los sacas.

Repito mi frase de la semana: “Hay dos tipos de hombres, los que cumplen y los que ponen excusas”.

Y cada marea borra y hace olvidar cada huella, cada palabra escrita en la arena, y una y otra vez repetimos las mismas pisadas.

SENIOR RIOJANO