Estamos en pleno debate del Estado de la Región, de La Rioja.
Siento vergüenza ajena escuchando a nuestros representantes
políticos explicando cómo ven cada uno de ellos el estado de nuestra región. Como ciudadanos no debiéramos consentir que
la rendición de cuentas anual se convierta en un reality-show.
Como cada año los Riojanos prestamos interés por este debate en el que esperamos, o al menos yo espero, que mi Consejo de Administración me informe de cuál es la situación real de mi Comunidad Autónoma. Me gustaría saber si hemos mejorado o empeorado en valores absolutos, me gustaría saber cómo nos encontramos comparativamente con otras Comunidades vecinas, me gustaría saber cuánto nos alejamos o acercamos en bienestar a regiones similares del resto de Europa, o del Mundo; en otras palabras, me gustaría tener datos objetivos de si empeoramos o mejoramos.
En el mundo empresarial nos movemos por indicadores, por KPI’s,
por cuenta de resultados; la empresa está en números negros o en números rojos;
blanco o negro. Sin embargo en el mundo
político, con los políticos que entre todos hemos elegido nunca sabes dónde
estás. Siempre el que gobierna lo ha
hecho magnífico y los que están en la oposición piensan que el desastre está
sobre nosotros. Todo es previsible, todo
está escrito. Cada partido analiza los datos a su libre albedrío y llega a las
conclusiones que quiere llegar para contentar cada uno a sus parroquianos. Pero los que no pertenecemos a ninguna secta
en concreto, los que simplemente queremos informarnos, nos quedamos con la
sensación de haber asistido a una obra de teatro pre-escrita desde Madrid en la
que se imponen las formas sobre el fondo, en la que se escenifican batallas
ideológicas olvidando que el objetivo es prestar servicios a los ciudadanos.
Me gustaría que este mensaje llegue a los Diputados
Regionales: Sres, estos debates son una tomadura de pelo. No quiero verbigracia, ni zascas, ni
acusaciones entre Vds, quiero datos objetivos.
Consulten con quien sabe cómo se presenta la cuenta de resultados de una
empresa, investiguen cómo se evalúa a un gerente, aprendan a presentar datos a
sus accionistas. Si un consejo de Administración
como son Vds presentan un resultado anual de la forma tan desorganizada y con
datos tan sesgados como lo hacen, les aseguro que no duran dos días en sus
cargos. Les sugiero que se sienten y que
lleguen a un acuerdo de cuáles son los indicadores de bienestar: paro, renta,
listas de espera, endeudamiento, delitos, inversiones, impuestos, inmigración,
ayudas, subvenciones, funcionarios, …. Poner números a estos KPI’s y hacer una
gráfica cada año. E incluso crear una
fórmula con estos valores ponderados para sacar un número, un número entre el 1
y el 10 que indica si hemos mejorado o empeorado en La Rioja. Así de simple, que no estamos inventando
nada, que esto es el día a día de cada negocio, de cada empresa seria.
No quiero discursos vacíos, ni anuncios de todo el dinero confiscado que se va a repartir, ni reproches igual de vacíos que los discursos; quiero datos,
datos objetivos, sin cocinar, con una fórmula prestablecida que diga si mi
empresa pierde dinero o gana dinero, si mi Comunidad mejora o empeora.
Cuando los políticos se ponen sueldo, tanto los que mandan
como los que se quejan de los que mandan, siempre espero que verdaderamente se
profesionalicen y actúen desde el sentido común, que se sienten y acuerden cómo
vamos a medir el desarrollo regional, y a partir de ahí, poner los números y hacer
las críticas correspondientes sobre los datos, no quiero discursos, quiero
resultados.
Resulta desolador que para saber el estado de la región cada
uno individualmente deba hacer sus métricas y sacar sus propias conclusiones
porque si te sientas a ver el debate sólo sacas la cabeza caliente y los pies
fríos.
Sres Diputados de La Rioja, se llaman profesionales, cobran
como profesionales, por favor, actúen como profesionales, disimulen que están
manejados desde Madrid, presenten datos, todos los mismos datos, dejen de hablar
cada uno para sus parroquianos.
SENIOR RIOJANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario