En los 90 contaba la leyenda que alguna compañía
Californiana, si aceptaba tu currículum solicitaba una entrevista personal en
su sede central, del viaje en avión se encargaban ellos evidentemente; la
jugada era que junto a ti, casualmente, viajaba una persona campechana que
tenía 12 horas para charlar contigo de lo aparentemente intrascendente; cuando llegabas
a la entrevista personal ya habías sido aceptado o descartado, tu compañero de
viaje era el entrevistador oculto y ya te había analizado más por actitudes
ante la vida que por los conocimientos que ya figuran en tu historial.
Como en toda regla también existen excepciones, personajes tan buenos en su papel que ni siquiera puedes entrever entre lo que no dicen, ese 1% de la población son los políticos profesionales y para ellos tengo otra vara de medir, la de los hechos consumados, no sirve ni lo que dicen ni lo que no dicen, los hechos son sus palabras que mejor les definen.
Y dado que ya estamos en campaña electoral, sirva esta introducción para compartir lo que he bautizado como el “test líderes políticos”, es una tabla de decisión valorando y ponderando las cualidades de todo personaje público que es aspirante a rascarme el bolsillo para gastarlo donde le plazca, ya no miro al partido que pertenece, eso me da igual puesto que han sido tantos los desengaños que me niego a enamorar otra vez; sin embargo sigo la actualidad local y regional con verdadera afición para poder intercambiar ideas en las tertulias de bar que tanto me gustan en las mañanas del fin de semana al calor de unos huevos con jamón y el abrazo de un buen vino.
A lo dicho, test líderes políticos; para valorar lo que no
dicen, fruto de las informaciones públicas y de los chismes contrastados que
van de boca en boca por el amigo común que todos tenemos con el personaje en
cuestión, me intento responder y anotar yo mismo a estas tres preguntas que les
haría:
1.- Dime algo bueno y algo malo de todos los partidos incluido
el tuyo.
Una persona que no es capaz de ver nada bueno en los demás partidos
políticos ni de ver nada malo en el suyo, ese, es un fanático, ha perdido, si
es que alguna vez la tuvo, la capacidad de analizar, crearse su propia idea y estar
capacitado de exponerla públicamente. Para
mí, le invalida como buen gestor por rechazar todo lo que no haya hecho él o su
partido y por no escuchar ni poder llegar a acuerdos con quien no piensa como
él. Vive atrincherado, o conmigo o contra mí. Invalidado.
2.- Tiempo dedicado a ONG’s antes de ser político.
Se autodenominan “servidores públicos”, la prueba del
algodón es mirar su pasado (que en La Rioja es muy sencillo) y ver cuánto tiempo
han dedicado altruistamente al servicio público de verdad, el de arrimar el
hombro en la cocina económica, ser de una asociación de lucha contra alguna
enfermedad, hacer ayudas a domicilio, acoger en su casa inmigrantes o personas
en exclusión social, Cáritas; no sé, hay multitud de ONG’s, ¿en cuántas y
cuánto tiempo ha estado gratis? Si no ha
pasado por un período largo de voluntariado no me creo que esté en política
para ayudarme. Invalidado.
3.- ¿Quién te ha pagado en los últimos años?
El dicho riojano “el que paga manda” lo resume
perfectamente, si accedes a un cargo político habiendo cobrado durante años del
partido tendrás las manos atadas para siempre, serás un simple instrumento
ejecutor, una marioneta, porque te debes al que te ha mantenido y mantiene; si
por el contrario tu modus vivendi es ajeno a la política tendrás las manos
libres y no deberás ningún favor a nadie; en ese caso tal vez actúes por
convicción más que por alineamiento. Si
has vivido de una actividad fuera de la política probablemente sea experto en
algún área y conocerás el mundo real, donde se gana y se pierde pero sobre todo
se trabaja muy duro. Si has vivido del
partido siempre, Invalidado.
Estas son las tres preguntas fundamentales, entre otras más,
que me hago y que mentalmente anoto para calibrar el grado de confianza que me
transmite un personaje que ejerce un cargo público; y no pierdo mucho tiempo
con los primeros espadas que al fin y al cabo han llegado ahí por casualidad,
donde me paro a hacer mi test político es con todos los que les rodean,
Consejeros, Directores Generales, Secretarios Generales, asesores, etc, etc,
etc… y todavía a mis años me suelo sorprender mucho; el foco lo ponen
intencionadamente en los cabeza de lista pero la banda que hay detrás daría
mucho juego si desgranáramos de donde vienen y qué han hecho en la vida de
valor social o empresarial para gobernar y gastar mi dinero.
Si pudiese, mandaría un test escrito a cada líder político
de la región que incluyera entre otras muchas que tengo mis 3 preguntas de cabecera
para que las contestasen de su puño y letra:
1.- Dígame algo bueno y algo malo de cada uno de los
partidos que existen en La Rioja.
2.- ¿Cuántas horas de trabajos gratis para la Comunidad ha
hecho?
3.- ¿De qué profesión ha vivido los últimos 10 años?
Estas son mis preguntas, si no le gustan tengo otras.
Senior Riojano
No hay comentarios:
Publicar un comentario