domingo, 29 de septiembre de 2024

Solución al problema de vivienda


No hay duda que adquirir una vivienda en propiedad cada día es más complicado para el ciudadano.

Todo apunta a que intermediarios, empresarios y especuladores se enriquecen con este negocio de un bien de primera necesidad, mientras por otro lado el mundo laboral crea situaciones de semiesclavitud o mera supervivencia sin posibilidad de tener los ingresos necesarios para el acceso a una vivienda mejor que la de tus padres.

Sin entrar en más detalles del origen del problema que para ello ya disponemos de millones de expertos, entro directamente en la solución.

Se llama Cooperativa.

Ni el nombre ni el invento son nuevos y mucho me extraña que con la actual coyuntura socio-económica no sea más frecuente su existencia. Una cooperativa de viviendas es la unión de ciudadanos con una misma necesidad y un mismo objetivo, poseer una casa donde poder formar una familia y llevar una vida digna. Los socios son los promotores de su construcción.

Es muy sencillo y eficaz a la vez.

Una vez juntados todos los interesados se forma la sociedad, evidentemente sin ánimo de lucro, con la que ya pueden actuar legalmente.  Con las facilidades que tenemos para crear empresas este paso es sencillo y barato, según nuestros gobernantes.

Hay que buscar el terreno donde queramos construir, comprarlo, y ya podemos empezar a edificar nuestra casa.  Como es una sociedad democrática y transparente cada socio aportará sus ideas al grupo hasta llegar a acuerdos consensuados.

Los trámites legales con el ayuntamiento, la Comunidad, la CHE, gestión aeroportuaria y demás, son muy sencillos y baratos siempre pensados en facilitar los trámites; proyectos, licencias, permisos, comunicaciones y normativas a seguir de todo tipo también son muy concretas y fáciles de hacer.

Una vez resuelto el papeleo, y pagado todos los impuestos, tasas, cánones y cedida la parte de suelo correspondiente al ayuntamiento toca la contratación de los distintos gremios de encofradores, caravisteros, escayolistas, fontaneros, electricistas, pintores, carpinteros, etc etc. Somos modernos, no vamos a pagar salario de convenio, siempre salarios dignos, trabajar 30 ó 35 horas a la semana, horas extras prohibidas y posibilidad de horarios de conciliación, porque trabajar menos horas siempre es más productivo.

En cuanto a materiales, todo nacional y de calidad, nada importado de China o similares. Dado que no hay intermediarios por el mismo precio podemos mejorar las calidades.

Una vez acabada la obra se hacen los últimos trámites de legalización de las instalaciones, células de habitabilidad, garantías y escrituras particulares.

De esta forma tendremos nuestra vivienda a precio de coste y hemos evitado las indecentes ganancias de promotores e intermediarios.

Ser promotor de tu vivienda, un plan sin fisuras.

** Como consejo, antes de ser promotor consulta con un experto para que te oriente sobre el precio final y sobre todo el plazo de ejecución de tu soñada vivienda.  Y que te ponga en un excel dónde va cada Euro que inviertas.

SENIOR RIOJANO

martes, 3 de septiembre de 2024

ESTADO DE LA REGION

 

Estamos en pleno debate del Estado de la Región, de La Rioja.

Siento vergüenza ajena escuchando a nuestros representantes políticos explicando cómo ven cada uno de ellos el estado de nuestra región.  Como ciudadanos no debiéramos consentir que la rendición de cuentas anual se convierta en un reality-show.

Como cada año los Riojanos prestamos interés por este debate en el que esperamos, o al menos yo espero, que mi Consejo de Administración me informe de cuál es la situación real de mi Comunidad Autónoma.  Me gustaría saber si hemos mejorado o empeorado en valores absolutos, me gustaría saber cómo nos encontramos comparativamente con otras Comunidades vecinas, me gustaría saber cuánto nos alejamos o acercamos en bienestar a regiones similares del resto de Europa, o del Mundo; en otras palabras, me gustaría tener datos objetivos de si empeoramos o mejoramos.

En el mundo empresarial nos movemos por indicadores, por KPI’s, por cuenta de resultados; la empresa está en números negros o en números rojos; blanco o negro.  Sin embargo en el mundo político, con los políticos que entre todos hemos elegido nunca sabes dónde estás.  Siempre el que gobierna lo ha hecho magnífico y los que están en la oposición piensan que el desastre está sobre nosotros.  Todo es previsible, todo está escrito. Cada partido analiza los datos a su libre albedrío y llega a las conclusiones que quiere llegar para contentar cada uno a sus parroquianos.  Pero los que no pertenecemos a ninguna secta en concreto, los que simplemente queremos informarnos, nos quedamos con la sensación de haber asistido a una obra de teatro pre-escrita desde Madrid en la que se imponen las formas sobre el fondo, en la que se escenifican batallas ideológicas olvidando que el objetivo es prestar servicios a los ciudadanos.

Me gustaría que este mensaje llegue a los Diputados Regionales: Sres, estos debates son una tomadura de pelo.  No quiero verbigracia, ni zascas, ni acusaciones entre Vds, quiero datos objetivos.  Consulten con quien sabe cómo se presenta la cuenta de resultados de una empresa, investiguen cómo se evalúa a un gerente, aprendan a presentar datos a sus accionistas.  Si un consejo de Administración como son Vds presentan un resultado anual de la forma tan desorganizada y con datos tan sesgados como lo hacen, les aseguro que no duran dos días en sus cargos.  Les sugiero que se sienten y que lleguen a un acuerdo de cuáles son los indicadores de bienestar: paro, renta, listas de espera, endeudamiento, delitos, inversiones, impuestos, inmigración, ayudas, subvenciones, funcionarios, …. Poner números a estos KPI’s y hacer una gráfica cada año.  E incluso crear una fórmula con estos valores ponderados para sacar un número, un número entre el 1 y el 10 que indica si hemos mejorado o empeorado en La Rioja.  Así de simple, que no estamos inventando nada, que esto es el día a día de cada negocio, de cada empresa seria.

No quiero discursos vacíos, ni anuncios de todo el dinero confiscado que se va a repartir, ni reproches igual de vacíos que los discursos; quiero datos, datos objetivos, sin cocinar, con una fórmula prestablecida que diga si mi empresa pierde dinero o gana dinero, si mi Comunidad mejora o empeora.

Cuando los políticos se ponen sueldo, tanto los que mandan como los que se quejan de los que mandan, siempre espero que verdaderamente se profesionalicen y actúen desde el sentido común, que se sienten y acuerden cómo vamos a medir el desarrollo regional, y a partir de ahí, poner los números y hacer las críticas correspondientes sobre los datos, no quiero discursos, quiero resultados.

Resulta desolador que para saber el estado de la región cada uno individualmente deba hacer sus métricas y sacar sus propias conclusiones porque si te sientas a ver el debate sólo sacas la cabeza caliente y los pies fríos.

Sres Diputados de La Rioja, se llaman profesionales, cobran como profesionales, por favor, actúen como profesionales, disimulen que están manejados desde Madrid, presenten datos, todos los mismos datos, dejen de hablar cada uno para sus parroquianos.

SENIOR RIOJANO